El Grupo Operativo Viña-Raíces: Innovación y Sostenibilidad en los Viñedos de la Mano de Siete Entidades

Siete son las entidades que formamos parte del Grupo Operativo Viña-Raíces, el proyecto de investigación sobre las cubiertas vegetales en viñedos en el que participamos Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Macha, Extremadura y Madrid, CICYTEX, ITAP, IMIDRA e IMIDA.

Se trata de un proyecto de innovación agraria cuyo objetivo es mejorar la productividad, proteger la biodiversidad y optimizar los servicios ecosistémicos en los viñedos.

A lo largo de las próximas semanas, iremos presentando a cada uno de los miembros del grupo operativo, comenzando por la entidad que coordina el proyecto:

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha.

La federación de cooperativas agroalimentarias se constituyó en 1987 en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), actualmente existen 456 cooperativas relevantes, de las cuales 205 son pertenecientes al sector vinícola, el sector más productivo de nuestra región, con una facturación de 840 millones de euros.

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura.

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura es la organización que, desde el año 1990, agrupa al cooperativismo agrario extremeño, representando y defendiendo los intereses de sus casi 200 cooperativas socias. La unión extremeña es así punto de encuentro de las cooperativas como referentes en el sector agroalimentario y un instrumento para potenciar la intercooperación entre ellas.
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura desarrolla diversas actividades de servicios y representación encaminadas a fomentar el cooperativismo como modelo empresarial competitivo y sostenible.

Unión de Cooperativas Agro-alimentarias de Madrid

La Unión de Cooperativas Agrarias Madrileñas (U.C.A.M.) se constituyó en noviembre de 1988, con la finalidad de servir de instrumento a las entidades asociativas de Madrid para afrontar el reto de modernización y profesionalización del campo de nuestra Comunidad Autónoma, mediante la creación de una estructura representativa, democrática y con fuerte implantación, que aglutine y sirva de apoyo a las cooperativas y S.A.T. existentes, que fomente su desarrollo y el de sus socios y que promocione el cooperativismo agrario en general. En la actualidad UCAM está formada por 23 cooperativas.